Presentación Institucional

PRESENTACION INSTITUCIONAL

 

La historia de Stampin Marek S.A. es un recorrido de esfuerzo, innovación y
crecimiento constante. Todo comenzó el 14 de junio de 1977, cuando Marcos
Edmundo Czarnecki decidió iniciar su actividad fabril, construyendo con sus
propias manos las instalaciones necesarias para la fabricación de artefactos
sanitarios y de calefacción de acero vitrificado y esmaltado. Diez años después,
en 1987, logró un hito fundamental con la construcción del horno de vitrificado,
un avance que permitió optimizar los procesos productivos.
Los años 90 marcaron una transformación importante. En 1992, la empresa
complementó su producción con bañeras esmaltadas de origen italiano de la
marca Ariston, aumentando su oferta en el mercado local. Un año después, en
1993, la llegada de Marcos Andrés Czarnecki marcó una nueva etapa. Se
reemplazaron las bañeras por nuevos modelos y, con la asistencia técnica de
Esmaltal, de Portugal, la producción se duplicó. Fue entonces cuando se
registró la marca "Stampin Marek" para consolidar la identidad de los
productos. Posteriormente también la marca “Marek”.
La constante búsqueda de innovación llevó a la empresa, en 1994, a
experimentar con la fabricación de un tejado metálico vitrificado. Un año
después, en 1995, el esfuerzo rindió frutos con la patente y registro del modelo
de tejas metálicas vitrificadas en los diseños Pizarra y Francesa, marcando así
el rumbo de la compañía hacia el sector de techados. La transición continuó en
1996, cuando la empresa se transformó en una "Sociedad de Hecho" con
participación familiar.
A partir de 1997, comenzó la fabricación de tejados metálicos galvanizados con
tecnología de Siderar (posteriormente Ternium) y cincalum gravillado. La
expansión internacional no tardó en llegar: en 1998, la compañía evolucionó y
realizó su primera exportación a Uruguay. Este camino de crecimiento continuó
con la exportación a Paraguay en 2002 y la reconversión de la empresa en
2003 para cumplir con la norma ISO 9001:2000.
El período entre 2004 y 2007 fue clave en la consolidación de la empresa en el
mercado internacional. Se realizaron exportaciones a Paraguay, República
Dominicana, Chile, Brasil y Estados Unidos. Además, en 2007, la compañía
recibió la Mención como Empresa Exportadora de materiales para la
construcción de la provincia de Buenos Aires. Ese mismo año, obtuvo la
Certificación de Homologación para sus tejas metálicas, tras superar ensayos
para zonas tropicales.
El crecimiento continuó en los años siguientes. En 2009, la empresa amplió su
planta en 1300 m² y adquirió maquinaria de última tecnología para aumentar la
producción. Un año después, comenzó a exportar a África, incorporando
clientes en Nigeria. Durante este tiempo, también se intensificaron las
exportaciones a Bolivia y Uruguay, y en 2014 se diseñó y registró el modelo de
teja Maxitile.

El 2015 marcó un desafío debido a la baja demanda global y la competencia
internacional. Sin embargo, lejos de detenerse, la empresa respondió con
innovación: en 2016 lanzaron los modelos de tejas Verona y Roman. Expandió
su producción a estufas y hornos a leña, Se consolidó la norma IRAM 2658
sobre tejados metálicos. En 2017, obtuvo la certificación del Sistema de
Gestión de Calidad en su versión 2015 y comenzó a representar
comercialmente las tejas asfálticas italianas Tegola.
La empresa ha mantenido siempre un compromiso con la educación técnica.
Desde 2018, colabora con la capacitación y las prácticas profesionalizantes de
alumnos de escuelas técnicas, fortaleciendo la formación de futuros
profesionales. En 2020, este compromiso fue reconocido con el tercer puesto a
nivel nacional como empresa capacitadora para prácticas profesionalizantes de
alumnos técnicos.
En los últimos años, Stampin Marek S.A. ha seguido diversificando su
producción. Se construyeron 600 m2 adicionales y en 2022, amplió su línea
gourmet con parrillas y fogones, invirtiendo en líneas robots de soldadura,
equipos de corte y soldadura láser. En 2023, incorporó la producción de
paneles de arquitectura cortados en láser y desarrolló nuevos modelos de
estufas de doble combustión y fogoneros. En 2024, complementó su línea de
hogar con muebles de jardín, y en 2025 expandió aún más su oferta con
artefactos de calefacción a gas y eléctricos. Además, ese mismo año lanzó el
nuevo modelo Fortiza de teja gravillada, reafirmando su liderazgo en
innovación y desarrollo de productos.
Desde sus inicios hasta la actualidad, Stampin Marek S.A. ha evolucionado de
un pequeño emprendimiento familiar a una empresa con reconocimiento
internacional, manteniendo siempre la excelencia, la innovación y el
compromiso con la comunidad y el medio ambiente.